
Es una imagen creada a lápiz, con minas de 0.5 mm y 0.7 mm. Ensombrecí las paredes del edificio con la mina de 0.7, para luego borrar levemente con una goma de borrar para lápiz, de modo que, al escanear la imagen, me quedara algo borroso que contrastara levemente contra el blanco de la hoja A4 donde hice el dibujo.
Para el retoque digital usé el GIMP. Creé capas o layers para ir dando color (tal y como enseñó mi maestra de taller Sonia Esplugas) convirtiendo primero el dibujo a escala de grises, porque como estaba escaneado en RGB, cuando intentaba darle color, las personitas mutaban en su interior a un extraño color rojo fuego, como si de dentro se estuvieran prendiendo fuego (bueno, a lo mejor el infierno es así, ¡pero yo no lo sé!, jajaja) y ese efecto muuuuucho no me gustaba.
Luego sí, cambié los colores a un color sepia, pasando previamente por un verde musgo que acentuaba los rasgos de decadencia y podredumbre de ese lugar, pero creo que con la coloración a sepia... da una imagen de algo en sus últimos estadios, en un lugar donde Chesterton pudiera afirmar que efectivamente, un árbol es algo más, y menos, que un árbol.
Saludos a todos, y gracias por su visita
6 comentarios:
FELIZ 2007 FELIZ SIEMPRE DE PASAR A VERTE,
CARIÑOS,
MAR
Si el polvo es muy bueno, sería muy mala onda que fuese el último,
mas que una despedida sería una bien venida mmmmmmm
mar
Feliz de verte a vos también.
Y contento de que no hayas cerrado tu blog, como amenazaste una vez :D
Un beso y que andes bien
Si vos fueras un personaje de historietas, usarias tus habilidades para salvar al mundo del capitalismo voraz cuando tu principal problema es la falta de elastico en tus medias?
visita
http://ilratino.blogspot.com/
Esta bastante chulo, pensaba que el blog iba de obras de construccion jejeje.
Wena imagen.
www.elblogdeapa.com
jaja... Es lo que hay :)
Gracias por la visita (¡y a una ilustración tan vieja :S!)
Publicar un comentario